Chelsea ¡Pa’Lante, Onward! es un proceso colaborativo de planeación que involucrará a toda la comunidad en Chelsea para imaginar el futuro de nuestra ciudad y producir un plan a largo plazo que sirva como guía para el futuro desarrollo y la evolución de Chelsea.
Este proceso explorará temas como vivienda, uso de suelo, oportunidades y movilidad económica, justicia ambiental, recreación y cultura, transporte y movilidad, servicios e infraestructura; entre otros.
Este plan servirá para unificar los esfuerzos de planeación, pasados y actuales, en un marco integral para implementar estudios más detallados más adelante y guiar la planificación y la formulación de políticas públicas en los próximos 15 años.
Este plan integral no se trata sólo de edificios y calles, sino de construir poder comunitario. Se trata de garantizar que cuando se tomen decisiones sobre los vecindarios de Chelsea, estos reflejen las esperanzas, necesidades y creatividad de todos los que llamamos hogar a esta ciudad.
Chelsea ¡Pa’Lante, Onward! no puede depender únicamente de la capacidad técnica; sino de la valiosa intersección entre el conocimiento profesional y la sabiduría comunitaria. Juntos, estamos escribiendo un nuevo capítulo en la historia de Chelsea en el que cada voz importa, donde cada sueño tiene valor y el futuro es moldeado por todos nosotros —by all of us
¿PORQUÉ PLANEAR AHORA?
Desde el último plan integral que Chelsea produjo en 1970, la ciudad ha cambiado drásticamente; la población, las tendencias de crecimiento y la organización del gobierno municipal hoy son drásticamente diferentes. Con el impulso de desarrollo acutal existe una oportunidad única de evaluar los objetivos y la visión de la ciudad, proporcionando una plan a largo plazo para el crecimiento y las políticas del Chelsea.
En los últimos años, la Ciudad junto con diferentes socios han puesto en marcha varios proyectos de planeación centrados en temas específicos, entre los que encontramos el Plan de Mitigación de Riesgos de la Ciudad de Chelsea (2022), la actualización del Plan de Vivienda Justa de Chelsea (2023), el Plan Portuario Municipal del Chelsea Creek (2022), el Plan de Acceso Digital (2023) y el Plan Estratégico de Arte y Cultura (2021-2025), entre otros. La Ciudad además ha visto actualizaciones a su código de zonificación con la inclusión del “Transit Community Overlay District” y el Proyecto de Downtown Broadway está actualmente en marcha. Este es el momento de integrar todos estos esfuerzos de planeación en un marco unificado.
Chelsea ¡Pa’Lante, Onward! se basará en los esfuerzos de planificación pasados y actuales y en la sabiduría comunitaria, integrando una visión común en un plan integral que de forma y guíe el desarrollo físico de Chelsea durante los próximos 15 años para que este se alinee mejor con la visión y las necesidades de la comunidad.
ÁREA de ESTUDIO
Chelsea ¡Pa’Lante, Onward! es un plan para toda la ciudad e implicará una planeación a lo largo te toda nuestra ciudad.

CALENDARIO y PROCESO
El proceso de casi dos años para Chelsea ¡Pa’Lante, Onward! se guiará por una socialización intencionada y centrada en la equidad y el amor por nuestra ciudad. Este proceso comenzó en enero de 2025 con la primera reunión del Comité Directivo del plan y continuará hasta el verano de 2026.
A través de talleres colaborativos, participación bilingüe y asociaciones con organizaciones comunitarias, transformaremos la planificación urbana de un proceso vertical a una celebración de la sabiduría comunitaria y la resolución colectiva de problemas.
Primera Fase: SOMOS CHELSEA
La Fase de Aprendizaje en esencia, Somos Chelsea, se trata de escuchar profundamente y comprender auténticamente los problemas y oportunidades que Chelsea, ¡Pa’Lante, Onward! puede abordar.
Comenzaremos escuchando y aprendiendo sobre las necesidades y oportunidades de los vecindarios y de toda la ciudad, explorando estudios y planes anteriores y actuales, y validando datos y tendencias.
Segunda Fase: NUESTRO CHELSEA
La Fase de Visión Colectiva, construida sobre los cimientos de Somos Chelsea, Nuestro Chelsea transformará historias y experiencias individuales en una visión colectiva para el futuro y estrategias de planeación viables.
Esta segunda fase incluye probar escenarios para futuro, trabajar con la comunidad para evaluar visiones futuras y priorizar acciones y recomendaciones. Recopilaremos y sintetizaremos todos los comentarios de la comunidad para producir un plan integral claro y coherente para toda la ciudad.
TEMAS
Este plan explorará una larga lista de temas relacionados con el desarrollo y crecimiento de la ciudad. Algunos de estos temas son vivienda, uso del suelo y forma urbana, oportunidades y movilidad económica, justicia ambiental, recreación y cultura, transporte y movilidad, servicios e infraestructura; entre otros.
Chelsea ¡Pa’Lante, Onward! ampliará y se alineará con los esfuerzos de planeación anteriores, entretejiéndolos con análisis nuevos y aportes de la comunidad para crear un marco integrado que prepare a la ciudad para realizar más estudios que entren en más detalles sobre temas específicos o se centren en áreas más pequeñas.
COMITÉ DIRECTIVO
El Comité Directivo de Chelsea Pa’Lante desempeñará un papel fundamental para guiar a la ciudad a través de su proceso de pleneación integral. El Comité Directivo trabajará en estrecha colaboración con el personal de la Ciudad, la comunidad en general y el equipo consultor para desarrollar las recomendaciones del plan y brindar supervisión y orientación sobre el contenido del plan.
La ciudad seleccionó a los miembros del Comité Directivo de Chelsea Pa’Lante tras una convocatoria abierta.
Los miembros del comité son: José Abreu, Maranatha Boyer, Mayra Balderas, Kyle Browne, Julie DeMauro, Vivian Ianotti, David Matute, Saira Carreto Romero, Jake Small y Roy Valentin. Además, para garantizar la transparencia, la comunicación y la participación del Concejo Municipal y la Junta de Planeación, se integraron al Comité la presidenta del Consejo Municipal Norieliz DeJesus y el vicepresidente Todd Taylor y la representante de la Junta de Planeación, Sarah Ritch.
EQUIPO del PROYECTO
Junto con la oficina del Gerente Municipal y los diferentes Departamentos de la Ciudad, la Ciudad está trabajando con un equipo interdisciplinario de consultores dirigido por Utile, una firma de Arquitectura y Planificación con sede en Boston.
Equipo consultor:
- Utile (Planificación y Diseño Urbano)
- Consulte LeLa (Socialización y Equidad)
- La Colaborativa (Organización Comunitaria + Asesoría Local)
- Landwise (Análisis y Estrategia Económica)
- Nelson Nygaard (Planificación de transporte y movilidad)
- Nistch Ingeniería (Asesoramiento de Infraestructura)
- MAPA (Servicios de traducción)